lecturas perdurables


Topic: Sobre Nosotros

Fecha: 24.09.2012

Por: Brayan Arias Restrepo

Asunto: El lenguaje figurado y la lengua deslenguada.

Este tipo de lenguaje existe desde los textos más antiguos, como lo podemos apreciar en el poema de Gigamesh. Su función principal es darle estilo y presencia al texto, hacer de él una obra con más sentido de lo convencional.
La amplia gama de tipos de uso de las figuras literarias, pueden convertir un verso en un mundo de significados y variantes, que pueden dar rienda suelta la imaginación del lector. Así encontramos las historias épicas narradas de la manera más estilística y figurada, muchas veces en exageración, cosa que genera una pérdida del hilo de la historia, si no se conoce al respecto del tema.
Nosotros como lectores en proceso de formación habilidosa, hemos de estudiar con minuciosidad estas figuras, para comprender el impacto que estas generan en un escrito, el valor agregado que le pueden dar y, por qué no, utilizarlas para nuestras propias producciones textuales.
La infinidad de variantes textuales que nos regala esta parte del lenguaje nos amplía la manera de entender las cosas, a base de metáforas, símiles y demás juegos de palabras. Hay que aventurarse a conocer lo desconocido y darle la oportunidad a un mundo de palabras que pueden entrañar y enredar nuestra lengua, pero también pueden desenredarla de un lenguaje monótono y común.


Volver