lecturas perdurables


Topic: Sobre Nosotros

Fecha: 10.09.2012

Por: Isabel Cristina Giraldo Álvarez

Asunto: Lenguaje fiurado

El lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria.

Cuando las palabras expresan una idea diferente de lo que es su significado literal, estamos utilizando el lenguaje en sentido figurado. Éste se utiliza, con mucha frecuencia, en los textos literarios para cambiarles a las palabras su significación común y, así, aumentar y embellecer la expresión del pensamiento que transmite el autor.

El lenguaje figurado suele estar presente en la poesía y en los textos literarios. En cambio, en los documentos científicos o jurídicos, entre otros, se utiliza el lenguaje literal por su mayor precisión y para evitar confusiones.

Cuando las palabras expresan su sentido propio o literal, decimos que se emplea un lenguaje directo. Sin embargo, cuando las palabras expresan una idea diferente de lo que es su significado literal, estamos utilizando el lenguaje en sentido figurado.

Ejemplo:
Ojos que nunca me veis
por recelo o por decoro,
ojos de esmeralda y oro
fuerza es que contempléis.
Salvador Díaz Mirón

Aquí el autor se refiere a unos ojos verdes con matices amarillos.